Elaboración de preinformes

¿Qué es un preinforme?

En un preinforme, el perito calígrafo inicia el análisis examinando de manera preliminar la escritura cuestionada. Esto implica la identificación de características clave de la firma, escrito o documento objeto de estudio. Tambien se evalúa la calidad y la cantidad de la muestra disponible para determinar la viabilidad de un análisis más profundo.

Durante el preinforme, se establecen las preguntas específicas que se abordarán en el informe completo. Este proceso preliminar permite al perito calígrafo proporcionar a los clientes una evaluación inicial de la situación, explicando la posible extensión y alcance del trabajo pericial. También sirve como una fase crucial para planificar y estructurar un posterior análisis caligráfico completo, brindando una visión inicial y detallada sobre la viabilidad y los pasos a seguir en la evaluación de la escritura en cuestión.

Este documento firmado por el perito calígrafo autor, no se trata de una paso previo ni obligatorio para realizar una pericial completa al uso. En muchos casos se emplea como un medio más económico de recoger pruebas de cara a negociar un desenlace que no llegue a los tribunales entre dos partes, así como en casos de arbitraje y mediación. También es muy frecuente en el caso de disputas entre empresario y trabajador, entre otros casos.